PÁGINA PRINCIPAL

domingo, 29 de mayo de 2016

SACERDOTES DE LA PARROQUIA DE SAN LEON MAGNO DESDE SU INICIO

Sacerdotes de la Parroquia de San León Magno.

D. Tomás Egeda Lázaro:


          .Vicario Parroquial de la Filial de San León Magno. (7 meses)
          .Nació el 24 de marzo de 1.927 en Albarracín (Teruel)
          .Ordenado el 27 de Mayo de 1.952
          .Arciprestazgo o sector: Jubilado
.Canónigo Emérito de la S.I.C. 


D. José Martínez Alejos:

   22 de agosto de 1966. Coadjutor de la Filial de San León Magno.
 10 de septiembre de 1976. Ecónomo (Párroco) de la Parroquia de San León Magno.
          Hasta el 15 de septiembre de 1992. (26 años: 10 Coadjutor  y 16 párroco).
 Párroco Emérito de Muniesa.

El día 5 de octubre 2015, fallece. Su funeral fue en Alcañiz.


D. José Martínez Alejo nació en Alcañiz el día 27 de noviembre de 1931, hijo de José y Joaquina. Curso estudios en Alcorisa y Zaragoza, Roma y Bruselas. Fue ordenado sacerdote el día 29 de mayo de 1955. Ha ejercido su ministerio sacerdotal en: Fortanete, Cañada de Venatanduz, Prefecto y Administrador del Seminario menor de Alcorisa, Mas de las Matas, Villastar, Parroquia de San León (Teruel), Muniesa, Blesa, Cortes de Aragón y Capellán de la Residencia de Alcorisa.

D. José de Pedro Gresa:

          .28 de octubre de 1980. Coadjutor de la Parroquia de San León Magno.
.Hasta el 15 de septiembre de 1992. (12 años  Coadjutor)
.Nacido el 10 de Junio de 1.931 en Hinojosa de Jarque (Teruel)
.Ordenado el 26 de Junio de 1.955
.Vicario Judicial, colaborador en la Residencia Javalambre y colaborador en la         Parroquia de San Andrés.

El día 28 de octubre de 2012, en el pueblo natal de San Joaquín Royo, se hará la presentación del libro, escrito por D. José de Pedro Gresa, “San Joaquín Royo” y un libro de bolsillo, sobre la vida, contada e ilustrada para los niños, del “Santico” como se le conoce en Hinojosa de Jarque.

Se ha enmarcado en el Año de la Fe, al tratarse del único Santo Mártir de la Diócesis. Se hará en el entorno de una oración en la Ermita de la Virgen del Pilar, tras una pequeña peregrinación desde la Capilla casa natal de San Joaquín Royo.

Entra dentro de la Programación de la Delegación Episcopal de Misiones, así como la celebración de la Eucaristía, en el día de la Fiesta de San Joaquín Royo, día 29, y que tendrá lugar en el Seminario Conciliar, a las 7 de la tarde.


El día 9 de junio de 2013 la Comunidad Católica China Peregrinará a la Pila Bautismal de San Joaquín Royo en Hinojosa de Jarque. Los católicos chinos residentes en Valencia y Zaragoza quieren agradecer el don de la fe recibida de sus antepasados y que San Joaquín Royo evangelizó, peregrinando a la pila bautismal y conocer el pueblo que le vio nacer. Por eso quieren acercarse a Hinojosa de Jarque, visitar la Iglesia Parroquial, la Capilla donde está la Pila Bautismal, donde fue bautizado, en este Año de la Fe, y para conocer y rezar en el lugar del apóstol de las tierras chinas y renovar, con los vecinos actuales la fe en Jesucristo que un día plantó el Santo en esa zona china.


D. Ignacio Hernández Valero:

          .15 de septiembre de 1992.  Párroco de San León Magno.
          .Hasta el 13 de septiembre de 2008. (16 años Párroco)

En la madrugada del día 3 de noviembre D. Ignacio Hernández Valero, ha entregado su alma al Señor. Había nacido en Cella el día 1 de febrero de 1937. Sus padres eran Pedro y Petra. Había sido ordenado sacerdote el día 19 de marzo de 1960 en Teruel. Su actividad ministerial la ha desarrollado en las parroquias de Toril-Masegoso; Arroyofrío y el Vallecillo; Bronchales; Alobras, Veguillas y Tormón; San León de Teruel. Estuvo diez años de misionero en Perú, en la Diócesis de Yauyos, Parroquia de Matucana, a 90 km de Lima. Fue Director Espiritual del Seminario Menor. Arcipreste de Bronchales. Director Diocesano de las O.M.P. y Delegado Episcopal de Misiones. En la actualidad estaba en calidad de Jubilado.


El funeral fue el día 4 de noviembre, a las 11,30, en la Parroquia de San León Magno de Teruel. D. Ignacio practicó siempre la bondad, la sonrisa, evangelizó desde el ser un “hombre bueno”, pasó haciendo el bien. El abrazo con el Padre habrá sido con las manos llenas de nombres y de vidas y sobre todo con una sonrisa. Descanse en Paz. La Diócesis de Teruel y de Albarracín sufre la pérdida de un “buen sacerdote” y le pide interceda ante el Padre para que nos envíe vocaciones sacerdotales y religiosas.


D. Isaac Francisco Palomar Marzo:

          . 15 de septiembre de 1998. Vicario Parroquial.
.  Hasta el 27 de noviembre de 2009. (11 años Vicario Parroquial). 
          . Arciprestazgo o sector: Jubilado
. Nacido el día 11 de abril de 1.934 en Escucha (Teruel)
. Ordenado el 19 de marzo de 1.959
. Párroco Emérito de Corbalán.


 Con la celebración de la Eucaristía, en la Santa Iglesia Catedral de Teruel, ha terminado el Homenaje de la Diócesis a seis sacerdotes, que celebraban sus Bodas de Oro y Plata, y a su vez ha sido el inicio del Año Sacerdotal, según la invitación del Papa Benedicto XVI. En este comienzo del año el Sr. Obispo, en la Homilía dirigida a casi todos los sacerdotes diocesanos, presentes en la Eucaristía y al numeroso público participante, ha desgranado la figura del Buen Pastor acompañado de textos del Papa y del Santo Cura de Ars. Entre otras muchas sugerencias destacamos la invitación que les ha hecho de: “Abrir a los hombres la práctica de la fraternidad”.


Por la mañana el Sr. Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López ha presentado la figura del sacerdote en el aquí y ahora de la historia. Ha enmarcado perfectamente los momentos y las situaciones que pueden vivir los sacerdotes y todos los retos que se abren a la evangelización de esa sociedad en la que vivimos, y en la que Dios nos ha puesto. El Besamanos final, a los sacerdotes homenajeados, por parte de todos los asistentes a la Eucaristía, ha sido el broche cálido y esperanzado de un día marcado por la acción de gracias y la felicidad, de una tarea vivida a tope en los 50 ó 25 años de sacerdocio. Sacerdotes: Ricardo Alcón Alcón , Federico Alias Burriel, Cristóbal Latorre Moreno, Manuel Ortiz Laguía, Isaac Francisco Palomar Marzo y Enrique Pastor Nadal.

D. Blas M. Sanz Yagüe:


14 de septiembre de 2008.  Párroco de San León Magno. Arciprestazgo o sector: Teruel, ciudad.
. Nacido el día 27 de Octubre de 1.955 en Villaspesa (Teruel).
. Ordenado el 4 de Octubre de 1.980.


          Rector de la Iglesia de San Pedro, Canónigo de la S.I.C., Consiliario de la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Teruel, Miembro del Consejo y Organismos Asesores del Obispo,  Profesor del Instituto de Estudios Teológicos San Joaquín Royo, Miembro del Colegio de Consultores y Arcipreste de Teruel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario