PÁGINA PRINCIPAL

lunes, 13 de junio de 2016

EL ALMA DEL BARRIO DE SAN LEÓN, REFLEJADA A TRAVÉS DE SU "ALBUM FAMILIAR"

La evolución del barrio de San León de Teruel está estrechamente ligada a su parroquia, como se puede comprobar en la exposición fotográfica que se inauguró este fin de semana y que reúne 250 imágenes desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
 
La evolución del barrio de San León de Teruel está estrechamente ligada a su parroquia, como se puede comprobar en la exposición fotográfica que se inauguró este fin de semana y que reúne 250 imágenes desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. El recorrido refleja cómo se ha ido desarrollando esta zona de la capital y la vida parroquial ahora que se celebra su cincuenta aniversario.
El párroco de San León, Blas Sanz, explicó, durante la inauguración de la muestra en los salones parroquiales este sábado, que las imágenes recogen "los momentos importantes del barrio y de la parroquia" y que lo hacen de una forma sencilla "a modo de álbum de familia".
Sanz también subrayó que el lugar elegido para esta actividad, los salones parroquiales, también tienen un significado especial para San León, ya que este es un espacio que contribuye a la dinamización del barrio y un lugar de acogida que facilita la socialización de los vecinos.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, destacó que "a través de la parroquia se hace más barrio" y que la exposición enseña que los vecinos de San León se sienten como en familia en el barrio y añadió que esto es "importante para el Ayuntamiento y también es importante para la ciudad de Teruel".
El vicario Juan Pablo Ferrer también insistió en el espíritu colectivo que se respira en San León.
"Este es un barrio con alma- En una sociedad donde hay un hiper individualismo, donde cada uno va a la suya, aquí hay una comunidad", destacó el vicario.
Ferrer recordó también que en este barrio de la capital vive gente de muchos pueblos de la provincia pero que al mismo tiempo se siente en casa en San León, que sienten como propio.

El montaje

Con una cuidada pero sencilla presentación, a partir de palés de obra de madera, la muestra refleja diferentes aspectos del barrio y de la parroquia. La distribución de los trabajos permite adentrarse en diferentes aspectos relacionados con la vida en San León.
Las primeras instantáneas recuerdan a todos los sacerdotes que han estado al frente San León, durante este medio siglo; también están presentes los obispos de la Diócesis de Teruel y Albarracín y los papas.
Las fotos más antiguas datan de 1896 y de los primeros años del siglo XX y son de la plaza de toros que estaba emplazada en el lugar donde ahora está la iglesia del barrio y que se quemó en un incendio en los años 20 del pasado siglo.
También se puede ver cómo se fue construyendo la iglesia en la década de los sesenta y cómo era el aspecto de San León entonces y la vida diaria de sus gentes.
Los grandes protagonistas de la exposición son los vecinos del barrio con su participación en los diferentes actos religiosos pero también en los profanos como los toros, muy arraigados en San León.
Se puede recordar cómo eran las fiestas y algunas de las celebraciones religiosas más destacadas como las ceremonias de la primera comunión de los niños de San León, las confirmaciones de los jóvenes y algunas bodas.
Los actos con la cofradía de la Oración del Huerto también cuentan con un espacio destacado en la muestra. La actividad del colegio Las Viñas también está presente.
La exposición culmina con varias imágenes de los actos religiosos que se han realizado este mismo año con motivo del cincuenta aniversario de la parroquia.
La exposición fotográfica que ha sido posible gracias a la colaboración de muchos vecinos que han cedido imágenes, se puede visitar en los salones parroquiales hasta el día 20 de junio, de 16.00 a 20.00 horas.

Por otro lado, el próximo sábado se han organizado unas jornadas de puertas abiertas dentro de los actos del cincuenta aniversario.

TOMADO DEL DIARIO DE TERUEL. 13 DE JUNIO DE 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario