PÁGINA PRINCIPAL

viernes, 3 de junio de 2016

FIESTA DE JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA PARROQUIA DE SAN LEÓN MAGNO


El próximo sábado 18 de Junio de 2016, tendrá lugar en la parroquia de San León Magno el día de JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS en el que estarán invitados a participar todos los parroquianos y todas las personas que quieran compartir ese día con la parroquia. La disposición del día os la detallamos a continuación:


12 horas: Misa con el coro de Santa Cecilia.

Este coro nació el año 2006 y su germen fue en la planta de Pediatría  del Hospital Obispo Polanco,  por iniciativa del personal sanitario de la misma, con el fin de divertirse, dejar a un lado las presiones diarias del trabajo y colaborar con fines sociales.
Esta idea fue secundada rápidamente por compañeros del Hospital así como de fuera del mismo.
Desde el primer momento el Director fue Don José Luis Ocón Arza, más conocido con “Txelis”, contando también con el apoyo tanto en técnica vocal como al piano,  de la inestimable ayuda de Doña Mª. Carmen  Muñoz Calvo, ambos siempre de forma desinteresada.
Se habló de esta iniciativa en la Escuela Municipal de Música “Antón García Abril–Ciudad de Teruel”, “Txelis” también dirigía allí otro coro y, de mutuo acuerdo, se decidió que ambos coros se unieran para así crecer y complementarse mutuamente.
El coro en la actualidad, está formado por adultos de todas las edades tanto con formación musical, como sin ella.
Su repertorio es variado en estilos, desde la música sacra a la zarzuela y temas populares tanto españoles como de otros países.
En estos últimos años han participado en diferentes actos y festivales culturales de la ciudad, han grabado el Himno del Club Voleybol de Teruel, compuesto por su director, Txelis, junto a la Banda de Música “Santa Cecilia de Teruel, asi como intercambios de corales en San Sebastián, Alcañiz, …
Con otras corales de Zaragoza, Teruel y orquesta Tempo Giusto, Interpretaron el “Oratorio de Nöel” de C. Saint-Saëns en el auditorio de Zaragoza y también en la catedral de Teruel, conciertos en los actos culturales de Semana Santa …
El Coro de Santa Cecilia hizo su presentación oficial con un concierto en la Iglesia de San Pedro de Teruel el 19 de Mayo de 2.012.-


13 horas:  Hinchables.

17 horas: Hinchables y carretones (se harán en el campo de fútbol) y juegos de mesa (en el salón de arriba).

20 horas: Jotas aragonesas.

La jota es un fenómeno universal. En Aragón es donde tiene mayor arraigo y donde ha adquirido un carácter y una personalidad propia que la distinguen del resto y que la hacen universalmente conocida como “la jota aragonesa”.
En las tierras de Aragón, desde mediados del siglo XIX, ha florecido el canto y baile de la jota con una gran fuerza, un estilo muy especial, una forma muy particular de cantar la jota en estilo adornado y a ritmo muy lento y con un repertorio y ejecución también muy característicos de acompañamiento de rondalla. Esta jota es la única que puede denominarse con toda propiedad jota aragonesa, porque es creación personal y exclusiva del pueblo aragonés, que además la ha sabido conservar, fomentar, y desarrollar con un empeño muy especial y de forma continuada, generación tras generación.

La Agrupación Artística “Amigos de la Jota”  de Teruel, fue fundada el día 20 de noviembre de 1976, siendo sus fines principales cultivar y fomentar al máximo el folklore aragonés, en todas sus facetas baile, canto y rondalla.

Su grupo folklórico ha participado en diversos festivales tanto nacionales como internacionales obteniendo diversos premios y distinciones, destacando Amapola de oro en Alcázar de San Juan y el más reciente, el Hacha de Oro, obtenida en agosto de 2012 en el Festival de Zakopane (Polonia).

En el año 2011, pasó a formar parte de la Federación de Coros y Danzas de España (FACYDE).

Desde su fundación mantiene en funcionamiento sus academias de música tradicional, rondalla, canto y baile regional, situada en c/ Yagüe de Salas ,16 con profesores de reconocido prestigio en nuestro folklore aragonés.

21,30 horas cena: 

Menú:  Paella valenciana, ensalada, pan, postre y café por 7 euros (sin bebida) Los tickets se pueden recoger en la Parroquia.

Después de cenar se sortearán regalos con el número del ticket de la cena.


Y para finalizar bingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario