La cuenta Twitter@Pontifex del Santo Padre en nueve
idiomas ha superado los 35 millones de seguidores.
Fue Benedicto XVI, quien
abrió el 3 de diciembre de 2012 la cuenta en Twitter, una de las más seguidas
del mundo con mayor número de retweets y a su renuncia la dejó para que el papa
Francisco continuara con ella.
La cuenta en español es la
más vista con 13,3 millones de seguidores, le sigue la cuenta en inglés con
11,4 millones. En italiano son 4,3 millones de seguidores; en portugués son
2,67 millones, le siguen el alemán y polaco. Si bien la menos numerosa sea la
del idioma árabe con 375 mil, se
entiende la importancia de la misma. Una de las sorpresas fue en latín, que ha
llegado 815 mil inscritos.
Los mensajes en la cuenta
Twitter, también llamados ‘Tweet’ o ‘Tuit’, tienen un máximo de 140 caracteres,
o sea semejante a una frase pequeña o a un título largo y los inscritos pueden
recibir estos mensajes en directa sobre los teléfonos móviles o por correo
electrónico.
Uno de los tweets que más
repercusión ha tenido es el que el Santo Padre hizo el 30 de junio en defensa
de la vida, referido al pequeño Charlie Garde: “Defender la vida humana, sobre
todo cuando es herida por la enfermedad, es un compromiso de amor que Dios
confía a cada ser humano”, con 1,1 millón de re-tweets.
Otra de las cuentas del
papa Francisco nació el 19 de marzo de 2015, en Instagram. Así @Franciscus
ahora superó a los 4 millones de seguidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario