PÁGINA PRINCIPAL

jueves, 19 de enero de 2017

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD





A TRAVÉS DEL DIÁLOGO PROFUNDIZAMOS EN NUESTRA 
RECÍPROCA COMPRENSIÓN, CONSTRUIMOS PUENTES


Recordar estos eventos y confrontarnos con nuestra historia es una magnífica oportunidad para renovar nuestro empeño en la reparación de las heridas y la superación de las divisiones


A través del diálogo profundizamos en nuestra recíproca comprensión. A través de los testimonios y acciones comunes construimos puentes. A través de la oración aprendemos a reconocer la obra de Espíritu Santo". Esta es la base del mensaje conjunto que los presidentes de las conferencias episcopales (católicos) y de las conferencias de iglesias (protestantes) europeas han lanzado con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad, que arranca hoy.
En el documento, titulado “Reconciliación. El Amor de Cristo nos apremia”, los firmantes reconocen que "la historia del Cristianismo en Europa ha estado marcada por dolorosos periodos de división, condena mutua e incluso violencia".

"Hemos de recordar de nuevo nuestro difícil pasado", aseguran, refiriéndose al V Centenario de la Reforma. Y es que, pese a la oposición de los grupos más conservadores de una u otra rama, "recordar estos eventos y confrontarnos con nuestra historia es una magnífica oportunidad para renovar nuestro empeño en la reparación de las heridas y la superación de las divisiones", así como para el compromiso de "trabajar para la reconciliación a través de las palabras y nuestras acciones".

En la nota, ambas instituciones celebran sus 45 años de colaboración, que ha redundado en "el fomento de un significativo diálogo teológico". También, "compartir los sufrimientos y las alegrías terrenas nos une", aseguran, señalando algunas iniciativas para alcanzar la unidad, desde la oración hasta "nuestro empeño por la justicia ecológica" o el trabajo conjunto con las minorías.

"Las múltiples crisis que Europa y los Estados vecinos han sido llamados a afrontar nos acercan todavía más", señala la nota, que hace hincapié en que "guerras y conflictos, incertidumbre política, migración y desafíos ecológicos, pobreza material y espiritual, tocan la vida de todos en Europa y más allá de sus fronteras". Con las crisis, constatan "llega también la esperanza".

"Es a través del diálogo que profundizamos en nuestra recíproca comprensión. A través de los testimonios y acciones comunes construimos puentes. A través de la oración aprendemos a reconocer la obra de Espíritu Santo. El camino a seguir puede parecer no siempre claro o sencillo, pero tenemos siempre en el corazón esa verdad por la que ‘El Amor de Cristo nos apremia'", concluye la nota.


No hay comentarios:

Publicar un comentario