PÁGINA PRINCIPAL

sábado, 30 de agosto de 2025

EL OCIO EN VERANO


Las vacaciones de verano nos invitan a pasar más tiempo en familia, con los amigos y también al encuentro con Dios, a tener unos días de calma que nos permitan volver a la rutina con más fuerza. En este tiempo de ocio tenemos oportunidad para visitar el patrimonio cultural de la Iglesia, viajar para conocer otros modos de vida, alimentar el espíritu con lectura y películas, recorrer exposiciones, entretenernos con juegos en familia… o detenernos, sin prisas, en la contemplación de la naturaleza. También son un espacio para mirar en nuestro interior y dedicar algunos momentos del día a la oración.

Precisamente, el papa León XIV, desde Castel Gandolfo, su lugar de descanso, recuerda que «a veces no nos permitimos los mejores momentos» y el tiempo de verano puede ayudarnos a “bajar el ritmo”. Por eso, invita a «gozar de tener un poco de descanso, con el deseo de aprender más sobre el arte de la hospitalidad. La industria de las vacaciones quiere vendernos todo tipo de experiencias, pero quizá no lo que buscamos. En efecto, todo encuentro verdadero no se puede comprar, es gratuito: sea el que se tiene con Dios, como el que se tiene con los demás, o incluso con la naturaleza«.

Propuestas para vivir este tiempo libre

En este apartado, apuntamos algunas propuestas para vivir este tiempo libre con un sentido cristiano. La Iglesia ofrece en sus diócesis y, muchas veces con materiales en sus páginas web, numerosas posibilidades. Además, siempre está abierta para quien necesite ayuda durante el tiempo estival.

Exposiciones, música, peregrinaciones, visitas culturales o juegos

  • En Castrojeriz (Burgos): esta localidad burgalesa se convierte entre el 25 y el 29 de agosto en el epicentro del órgano barroco, con las VIII Jornadas de Órgano Barroco Español en el Camino de SantiagoSe podrán escuchar lecciones de maestros como Juan de la Rubia, organista titular de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, o Saskia Roures, profesora del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
  • Juego de mesa «La alegría de la fe«: inspirado en el Catecismo «Jesús es el Señor». De un modo atractivo se recorren en el juego los diez núcleos temáticos del Catecismo con el fin de profundizar y aprender sus contenidos. Sobre un tablero de 67 casillas se puede jugar este verano en familia o llevar a los grupos parroquiales y campamentos.

Lecturas recomendadas

  • Una mirada cristiana al transhumanismo, una obra editada por Rafael Vázquez y publicada al amparo de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Reúne reflexiones de expertos universitarios españoles desde diversas  perspectivas —filosófica, antropológica, sociopolítica, ética, jurídica, científico-tecno-lógica y teológica— para analizar el transhumanismo. El prólogo es de Francisco Conesa, presidente de la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe.
  • El don del anuncio, cuyo autor Roberto Repole, se pregunta cómo la Iglesia puede ser misionera hoy sin abdicar de su propia identidad y cómo hacerlo en el contexto cultural actual, marcado por la secularización, los efectos de la globalización y la experiencia cotidiana del pluralismo religioso.

Películas y series

Desde «Pantalla 90», revista de Cine de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Socialesnos ofrecen recomendaciones, tanto de estrenos como para ver en televisión, de series y películas que pueden ser interesantes para disfrutar en esta época de verano.

  • La isla de los faisanes, del documentalista vasco Asier Urbieta, quien realiza con un largometraje eminentemente realista y sobrio. Uno de los grandes atractivos de La isla de los faisanes es el experimentado equipo que hay detrás de guion, producción y fotografía.
  • Ghostlight, una película que celebra el poder del teatro. El trabajo de los actores es extraordinario al reflejar el sufrimiento por la pérdida de un ser querido. El valor de la familia y de la defensa del matrimonio está reflejado con gran naturalidad en esta trama.

Revista digital Selecciones

La publicación digital Selecciones, que se puede descargar en versión PDF y en formato EPUB, recopila artículos que pueden ser de interés para tomar el pulso de la actualidad en nuestros días. Selecciones se puede leer en tablets, móviles y libros electrónicos.

También se puede recibir este servicio digital a través de la suscripción en los enlaces de Telegram y de Whatsapp. La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) elabora mensualmente esta publicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario