PÁGINA PRINCIPAL

jueves, 27 de julio de 2017

LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL ORGANIZA UN ENCUENTRO NACIONAL DE LAICOS EN SANTIAGO



La Acción Católica General organiza un Encuentro de laicos de parroquias que recorrerán el Camino de Santiago del 27 de julio al 2 de agosto, para luego celebrar una Asamblea en Santiago de Compostela del 3 al 6 de agosto. Será un encuentro abierto donde laicos de parroquias de todas las diócesis -sean o no sean de Acción Católica General- y de todas las edades puedan reflexionar sobre su propia vocación para ayudar a construir “parroquias con actitud de salida”. El lema, “Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo”.

Rumbo a la tumba del Apóstol

Según los datos facilitados por Acción Católica, para el Camino de Santiago se han inscrito más de 1.200 personas que recorrerán juntas -en seis etapas- el camino portugués: de Tui (Vigo) a Santiago de Compostela. Les acompañará el consiliario de Acción Católica General, Mons. Carlos Escribano.

Será una peregrinación para compartir, reflexionar, celebrar, vivir y visibilizar la vocación y la comunión de los laicos caminando juntos. Además, rememoran la gran peregrinación que hicieron los jóvenes de Acción Católica en el año 1948, capitaneados por el siervo de Dios Manuel Aparici. También será un momento donde trabajar y presentar las claves de la metodología de Acción Católica General (Ver.Juzgar.Actuar).

Santiago, capital de la Acción Católica General

El 2 de agosto Santiago de Compostela se convertirá en la capital de la Acción Católica General. El arzobispo de Santiago, Mons. Julián Barrio, dará la acogida oficial a los participantes en la Plaza del Obradoiro a  partir de las 18.30 horas.

Pre­via­men­te los peregrinos habrán celebrado una Eu­ca­ris­tía en el templo recientemente inaugurado de San José de Milladoiro.  Presidirá el arzobispo de Ma­drid, cardenal Carlos Osoro. Concelebrarán el arzobispo de San Juan de Cuyo (Argentina), Mons.  Jorge Eduardo Lozano; el obis­po auxiliar de Santiago, Mons. Je­sús Fernández; el presidente de la Comisión Episcopal de Apos­to­la­do Seglar, Mons. Javier Salinas; y el responsable del departamento de Juventud de la CEE, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Raúl Tinajero. Esa misma tarde se celebrará una vigilia de ora­ción en la catedral presidida por el obispo auxiliar.
Finaliza la peregrinación y da comienzo el En­cuen­tro de Lai­cos de Pa­rro­quias-III Asam­blea General. Hay inscritas más de 900 personas para participar en los trabajos que se desarrollarán entre el 3 y el 6 de agos­to en distintas parroquias y locales de Compostela. Una veintena de cardenales, arzobispos y obispos se unirán a los asistentes a este acontecimiento.

Objetivos y retos

La Acción Católica General a través de ponencias, talleres, paneles, experiencias y aportaciones de los asistentes se propone como objetivos:

Ofrecer un servicio a toda la Iglesia para propiciar un espacio de reflexión compartida sobre la situación del laicado habitual de nuestras parroquias.

Analizar, entre todos, nuestras estructuras parroquiales para situarnos cada vez más en clave evangelizadora.

Ayudar a poner la dimensión vocacional en el centro de la vida del laico.
Generar un espacio celebrativo-festivo que motive a trabajar en red, en comunión.

Visibilizar de manera experiencial el Proyecto de Acción Católica General.
Expresar la eclesialidad de la Acción Católica General.


Lo abordarán tratando de responder a cuatro retos:

1º RETO: Construyendo parroquias con actitud de salida.
2º RETO: Laicos para parroquias en salida.
3º RETO: Vocacionados a santificar el mundo.
4º RETO: Caminando juntos

Programa del Encuentro

Con estos retos, el  jueves 3 de agos­to se ini­cia­rán los tra­ba­jos de esta  III Asam­blea General de la Acción Católica General en la parroquia de San Fernando. En la presentación intervendrán Mons. Javier Salinas, Mons.  Julián Barrio y el presidente de esta organización laical, Antonio Muñoz. Por la tarde, Mons.  Jorge Eduar­do Lozano pronunciará en  las instalaciones del colegio La Sale una confe­ren­cia so­bre “Parroquias con actitud de salida”.

El vier­nes 4 de agos­to los participantes se distribuirán por distintas iglesias de la ciudad para trabajar el tema “Construyendo parroquias con actitud de salida”. Ha­brá un diálogo con el cardenal Carlos Osoro y Emi­lio Inzáurraga, coordinador del Foro Internacional de Ac­ción Católica (FIAC). También se contará con las intervenciones de Tote Barrera, coordinador de las Cenas Alpha España, o de Silvia Martínez Cano, presienta de la Asociación de Teólogas Españolas. Una Eucaristía en la catedral, presidida por Mons.  Julián Barrio, pondrá fin a la jornada a las 20.45 ho­ras.

Para la jornada del sábado, día 5 de agos­to, se han programado mesas redondas temáticas: mesa de la familia, mesa de la cultura, mesa del trabajo y mesa del ámbito socio­político, con presencia, en­tre otros, del obispo de Bilbao, Mons. Mario Ícela; del obispo de Sigüenza, Mons. Atilano Rodríguez; del obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco; o del obispo auxiliar de Valladlid,  Mons. Luis Argüello. En una de las me­sas, la de ámbi­to socio­político, intervendrá, además, la conselleira do Mar, Rosa Quintana.
Esa misma tarde del sábado se votarán los objetivos de la Acción Católica General para el próximo cuatrienio y, como remate de los trabajos, habrá un festival.

En la jornada del domingo, Mons. Carlos Escribano y Antonio Muñoz hablarán en el plenario sobre “El asociacionismo laical”. La Eucaristía de clausura del encuentro tendrá lugar en la catedral compostelana, a partir de las 10.30 horas, presidida por el presidente de la CEE y arzobispo de Valladolid, cardenal Ricardo Blázquez,  a quien acompañará el vicepresidente de la CEE, cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia.

Los organizadores han establecido, además, un programa paralelo de formación y actividades para los más pequeños: así, hay ac­tos para el llamado Sector de Jóvenes, entre los 14 y los 18 años; y actividades para el Sector de Infancia. Se ha previsto, igualmente, un servicio de guardería permanente a lo largo de los días del encuentro para los menores de 6 años, con acogida especializada entre los 0-3 y los 3-6 años.

El encuentro se podrá seguir a través de la página web www.accioncatolicageneral.es


En Redes sociales:  

www.facebook.com/accioncatolicageneral.es 
Twiter: @ACGevangelizar 
Instagram: @accioncatolicageneral

No hay comentarios:

Publicar un comentario